Las diferencias clave entre diamantes y circones: una guía en profundidad

The Key Differences Between Diamonds and Zircons: An In-Depth Guide - Kiwified Emerald

Tanto los diamantes como las circonitas son muy valorados en el mercado joyero, pero se distinguen en muchos aspectos importantes. Comprender estas diferencias le ayudará a tomar mejores decisiones y a evitar posibles estafas, garantizando así el valor que merece por su compra.

Origen y formación:

Los diamantes se originan en el manto terrestre y emergen a la superficie mediante la actividad volcánica. Por otro lado, los circones se encuentran comúnmente en rocas ígneas y metamórficas, y también pueden estar presentes en depósitos sedimentarios. Estas diferencias geológicas contribuyen a las propiedades únicas de cada gema.

Densidad y peso:

Los diamantes tienen una densidad relativa de 3,52, mientras que los circones tienen una densidad mayor, de 4,73. Esto significa que, para el mismo tamaño, los circones se sienten más pesados ​​que los diamantes. Esta propiedad puede utilizarse como factor diferenciador entre ambos.

Practicidad y uso:

Los diamantes son muy valorados por su excepcional dureza, brillo y rareza, lo que los hace ideales para la joyería de alta gama. Las circonitas, aunque también se utilizan en joyería, suelen encontrarse en piezas más asequibles. Algunas circonitas de baja calidad contienen elementos radiactivos, en particular las de color naranja brillante, que pueden ser perjudiciales si se usan como joyería, lo que pone de manifiesto una importante diferencia práctica entre ambas.

Índice de refracción y propiedades ópticas:

Los diamantes poseen un índice de refracción más alto (2,42) que los circones (1,93-2,01), lo que les confiere un brillo y una intensidad de luz superiores. Además, los circones presentan doble refracción, lo que provoca una notable duplicación de facetas al ser examinados con aumento, una característica ausente en los diamantes.

Afinidad del aceite y conductividad térmica:

Los diamantes son oleófilos, lo que significa que pueden absorber aceites, a diferencia de los circones. Esta característica puede ayudar a distinguirlos. Además, los diamantes tienen una alta conductividad térmica, lo que les permite disipar el calor rápidamente. Esto se puede comprobar respirando sobre la gema y observando la rapidez con la que se disipa la condensación; los diamantes se disipan mucho más rápido que los circones.

Conclusión:

Si bien tanto los diamantes como las circonitas son opciones populares para joyería, presentan diferencias significativas en cuanto a dureza, composición, origen, densidad, practicidad, índice de refracción, afinidad con los aceites y conductividad térmica. Conocer estas diferencias puede ayudarle a tomar decisiones más informadas y a evitar posibles fraudes.

Para leer: Preguntas y respuestas

Joyas de circón de Kiwified Emerald

  |  

0 comentarios

Dejar un comentario