Historia del cultivo de perlas

History of Pearl Cultivation - Kiwified Emerald

Perlas naturales

La mayoría de las perlas del mercado se cultivan artificialmente, siendo las perlas naturales muy escasas. Las perlas naturales suelen desarrollarse en aguas templadas a profundidades de entre 8 y 15 metros. Se forman cuando sustancias diminutas, como bacterias o granos de arena, penetran en el cuerpo de la ostra perlera. Las perlas naturales se clasifican en dos tipos principales según su origen: perlas orientales y perlas de los mares del Sur. Las perlas orientales provienen del Golfo Pérsico y Sri Lanka, mientras que las perlas de los mares del Sur provienen de regiones como Myanmar, China, Filipinas y Australia.

El origen del cultivo de perlas

Al comprender los principios de la formación de las perlas, la humanidad desarrolló la industria perlífera. China fue el primer país en practicar el cultivo de perlas, con métodos antiguos registrados en el libro "Wenchang Zalu" de Pang Yuanying durante la dinastía Song (960-1279). Posteriormente, Japón perfeccionó estas técnicas de cultivo. Mikimoto Kōkichi, fundador de la famosa marca de perlas Mikimoto, es a menudo llamado el "padre de la perla". Realizó investigaciones y experimentos basados ​​en antiguos métodos de cultivo de perlas, obteniendo con éxito perlas de diversas formas. En 1883, Mikimoto logró cultivar perlas semiesféricas tipo botón. En 1893, cultivó la primera perla redonda de la historia, allanando el camino para la producción de perlas de alta calidad. joyas de perlas.

El proceso de cultivo de perlas

Hoy en día, el proceso de cultivo de perlas consta de varias etapas: cultivo de larvas, inserción del núcleo o manto, cultivo de perlas y recolección de perlas. Investigadores del GTC han realizado varias visitas de campo a regiones como Zhuji, Zhejiang, China, y Zhanjiang, Guangdong, China, para estudiar el cultivo de perlas de agua dulce y salada, recopilando información de primera mano sobre técnicas optimizadas de cultivo y tratamiento.

Tipos de perlas cultivadas

Joyas de perlas Las perlas de agua dulce se producen insertando fragmentos de tejido del manto en mejillones, mientras que las perlas de agua salada requieren la inserción de núcleos sólidos. Se utilizan diferentes especies de mejillones y ostras para obtener distintos tipos de perlas. Por ejemplo, las perlas de Akoya se cultivan en ostras Pinctada fucata, las perlas negras en ostras Pinctada margaritifera y las perlas de los mares del Sur en ostras Pinctada maxima.

Cultivo y recolección de perlas

Tras la inserción de los núcleos o fragmentos del manto, las ostras se colocan en aguas aptas para su crecimiento. El período de cultivo puede durar desde varios meses hasta varios años, dependiendo del tipo de perla. Durante este período, las ostras se inspeccionan y limpian regularmente para garantizar su salud y la calidad de las perlas.

El proceso de cosecha

La recolección de perlas generalmente se realiza entre noviembre y marzo. Una vez recolectadas, se limpian para eliminar impurezas y se preparan para los pasos posteriores, como el blanqueo, el pulido y la perforación. Este meticuloso proceso garantiza que cada perla... joyas de perlas Pieza de altísima calidad, digna de estar en las mejores colecciones de joyería.

Conclusión

Por lo tanto, el cultivo de perlas es un proceso complejo y delicado, que requiere considerable experiencia y un cuidado constante. Cada perla es preciosa, y el resultado... joyas de perlas Las piezas son fruto de un trabajo dedicado y apasionado.

Para leer: La Perla

  |  

0 comentarios

Dejar un comentario